El Hayedo más bonito del País Vasco
Hayedos, cumbres emblemáticas, cuevas, todo en un entorno espectacular en el Parque Natural del Gorbea.
Como hemos dicho, nos encontramos ante todo un símbolo de nuestra tierra. El Gorbea es el Parque Natural más extenso de nuestra comunidad. Un espectacular espacio en el que podremos descubrir valles repletos de vida, de colores, de cumbres emblemáticas, cuevas y también pequeños rincones donde sentir una conexión total con la naturaleza. Sin duda, es el corazón de Euskadi.
El parque está conformado alrededor de una cima, la del monte Gorbea. De ella toma su nombre. Los montañeros vascos tienen una cita al menos una vez en su vida con esta cima. La corona una gran cruz, imagen que forma ya parte de la cultura popular de los alaveses. Pero el Gorbea es mucho más que este símbolo.
Realmente el Gorbea está compartido por las provincias de Alava y Bizkaia. Está tanto a media hora en coche desde Vitoria, como desde Bilbao, en sus respectivas vertientes. El parque es perfecto para viajes de fin de semana, como para una escapada de un día.
El Monte Gorbea es el gran emblema y punto de encuentro. Se alza su majestuosa cruz de hierro de 18 metros de altura (es la tercera versión de la cruz original que se instaló en el 1901). Tiene unas impresionantes vistas panorámicas de 360º que sin duda te dejan sin aliento. Es la cumbre más alta del conjunto montañoso de la zona con 1.482 metros de altitud.
Pero sin duda, lo mejor de llegar hasta la cruz es la diversidad de paisajes que nos encontramos a cada paso. Praderas, hayedos, valles y vistas sobre una cadena montañosa que parece no tener fin en el horizonte. Zonas muy frecuentadas por senderistas los fines de semana.
Aunque el monte Gorbea es el pico más emblemático, desde luego no es el único. Si eres de los que les gusta afrontar otros retos, puedes optar por ascender a otras preciosas cimas como la de Peña Lekanda, Peña Aldamin, o coronar Las Burbonas, un cordal de 3 cimas separadas entre sí por colladas y rodeadas de un precioso bosque de hayas.
Los valles del Gorbea tienen un punto especial de belleza y misterio que enamora al instante. Ya desde primera hora de la mañana es muy habitual ver como la niebla se cuela entre la espesura de los bosques, imágenes que parecen de otro planeta. Imágenes ideales para los amantes de la fotografía de la naturaleza y también para los instagramers. Para disfrutar de este precioso fenómeno conviene madrugar un poquito.
El árbol que representa por excelencia al Gorbea es el haya. Estos inmensos y hermosos árboles se extienden por una superficie de 5.500 hectáreas. Están siempre acompañados por varios tipos de robles y por pequeños ríos o riachuelos obligados a salvar un gran desnivel en pocos kilómetros. Entre todos cabe destacar el increíble Hayedo de Otzarreta. Es uno de los puntos más visitados del parque Natural, ahora, especialmente en Otoño, cuando se produce una explosión especial de colores inigualable. Durante la estación otoñal, el Gorbea se viste de gala para recibir a miles de turistas. También merece acercarse hasta el Hayedo de Altube, uno de los más extensos del País Vasco, que habita junto a las Burbonas.
Volviendo al Hayedo de Otzarreta, éste parece habitado por gnomos y hadas. ¡Es un lugar sacado de un cuento! Aquí hay apenas un centenar de hayas, pero tienen una gran particularidad. Es que sus ramas en vez de crecer hacia los lados, como es habitual, en Otzarreta apuntan hacia el cielo. Es una imagen increíble, sobre todo en otoño, con el manto de hojas tapizando el suelo de infinitos colores, enormes hayas centenarias repartidas sobre el terreno y ya para rematar la magia del lugar, un sinuoso y bello arroyo. ¡Lo tiene todo para ser uno de los bosques más hermosos del país!
Cerca del Hayedo de Otzarreta hay otro lugar especial, el humedal de Saldropo. Ecosistema único dentro del Parque Natural. Es una extinta turbera, ocupada hoy, por humedales de alto valor ecológico. Aquí conviven un centenar de especies de plantas, anfibios, reptiles, mamíferos y aves de diferentes especies. Y para rematar la belleza, a pocos metros de este humedal se encuentra la cascada de Uguna. Muy bonita, aunque no es la más espectacular de la zona, y es que dentro del parque tenemos para disfrutar la belleza de un salto de agua de 100 metros de altura, ‘la cascada de Gujuli’. Conviene aprovechar la temporada de lluvias para deleitarse por completo de toda su belleza, ya que en verano suele bajar completamente seca.
Hay muchísimos lugares especiales en Gorbea, aquí te hemos dejado sólo unas pinceladas para que empieces a explorar el Parque Natural y toda su naturaleza.
Sigue nuestro blog. Te enterarás de cosas muy interesantes. Puedes dejarnos tus opiniones. Lo hacen más constructivo.