Las Hortensias, perfectas para este Verano

Las Hortensias, perfectas para este Verano

Si  hay una planta que me encanta y que me desespera a partes iguales, es la Hortensia. Nunca sé seguro si va a florecer, pero al final, siempre lo hace y es tan espectacular que compensa el tiempo esperado porque su florecer es precioso, aunque tenemos que tener en cuenta una cosa, que como no la podemos de una manera correcta o tengamos  un pequeño descuido en su mantenimiento, hará que esta hermosa flor no florezca como lo deseamos.

Las hortensias o hydrangeas, son de los arbustos de hoja caduca más llamativos y además te regalan flores durante todo el verano hasta el otoño y una vez pasadas las flores puedes cortarlas y

dejarlas secar boca abajo y seguir disfrutándolas porque siguen estando bonitas, es cierto que hay que ser conscientes de las zonas climáticas donde vivimos, en las zonas de costa y del norte estarán espectaculares, casi sin mirarlas, mientras que los de la zona centro se tienen que aplicar un poco más para ver su esplendor.

El calor fuerte es su principal enemigo y no le debe faltar el agua a diario, también una fertilización específica para hortensias…  Por norma general si usas un fertilizante específico para cada tipo de planta el resultado será mejor, pero también puedes utilizar un genérico para plantas de flor.

¿Dónde ubicamos a las Hortensias?

A la hora de ubicarlas,  bien sea si las vas a mantener en una maceta como plantadas en el suelo, debes procurar que estén más a la sombra que al sol, si vives en un clima continental, no te fíes porque las hayas visto a pleno sol cuando has pasado por Asturias porque si haces eso mismo en Madrid, Alicante, Toledo, por ejemplo, será seguramente la compra más breve que hayas hecho en tu vida. Un poco de sol mañanero no les afectará, pero sólo eso.  Sin duda, en Vitoria-Gasteiz tenemos un clima perfecto para las Hortensias.

Debemos echarle un sustrato ácido y recuerda renovarlo todos los años, cuando hayan sido plantadas en el suelo y deberás remover un poco la superficie, echar corteza de pino y mezclarlo con la tierra. Deberás hacer lo mismo en una maceta.

Tipos de Hortensias

Su nombre botánico es Hydrangea, pero hay muchas variedades en cuanto al color y forma de sus hojas, pueden presentar sus flores en forma de racimos o conos, en forma de bolas o de forma plana.

Hydrangea Macrophylla

Es la más fácil de encontrar en los centros de jardinería. Los botones de flor empiezan con la primavera y es de las que sus flores se agrupan en grandes bolas.

Hydrangea Serrata

Es la llamada Hortensia de Montaña. Similar a la anterior pero las flores son más pequeñas y son más resistentes al frío. Florece en el verano y en el otoño. Son de tonos malva, azul y rosa.

Hydrangea Paniculata

Es una de las más peculiares. Sus flores adquieren forma de cono y su color va cambiando a medida que van madurando las flores. Van de los tonos verde claro al rosa o rojo. Este arbusto llega a alcanzar los 2 metros de altura.

Hydrangea Petiolaris

Es la opción perfecta si no tienes mucho espacio. Son trepadoras y podrás guiarlas a tu gusto por celosías.

La Poda y las Hortensias

Durante todo el año puedes ir quitando las ramas estropeadas y las hojas muertas. Pero a la hora de realizar la poda para la floración al año siguiente,  puedes observar si ha florecido sobre la vieja madera y entonces debes podar después de la floración, quitando toda la parte de crecimiento nuevo. Volverá a crecer,  pero ya no las puedes volver a tocar. Cuando llegue el invierno esas hojas se caerán.

Si la floración ha sido sobre madera nueva, podrás podarlas en otoño. La temperatura de cada zona influye y si te encuentras con la sorpresa de que no florecen al año siguiente, prueba a podar en fecha diferente y anótalo. Cuando consigas verlas en flor de nuevo, ya sabes cuál es el mes apropiado para ello. Prueba y error, sin duda no falla. Le irás cogiendo el truco a tus bellas plantas con el transcurso del tiempo.

Deja una respuesta